En esta entrada podemos ver un artículo donde
nos explica todo lo referente sobre la integración de las TIC en los centros
educativos, más concretamente en Murcia. Se habla de cómo se viene realizando
la incorporación de las TIC en los centros educativos de la Región de Murcia, a
partir de los documentos elaborados por Carpena, J. (2004). “Proyecto Plumier:
la integración de las TIC en el sistema educativo de la región de Murcia”.
El Proyecto Plumier se enmarca en el Plan Estratégico de Modernización de la
Administración Regional (PEMAR) de la Comunidad de Murcia y pretende la
integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el
sistema educativo. Sus destinatarios son los ciudadanos que utilizan, en
sus distintos niveles y modalidades, el servicio público regional de la
educación, en especial, el alumnado, el profesorado y la familia.
Por último decir que esperamos que os sirva de
gran ayuda ya que en él, aparte de todo lo dicho anteriormente, también encontramos
planes de ámbito tecnológico, ámbito educativo y plan de evaluación.
Hoy hemos trabajado todos los compañer@s juntos a través de una videoconferencia, un método que gracias a la tecnología nos sirve para comunicarnos estemos donde estemos. Hemos trabajado la búsqueda de nuevos recursos en los siguientes enlaces de gran interés para todo el que gire en torno al mundo infinito de la educación aquí podrá encontrar todo tipo de recursos relacionados con las TIC en la educación:
Aquí os presento un nuevo recurso: Una wiki para la enseñanza bilingüe. Esta vez una wiki de un docente de 3º de Primaria, Javier García, que imparte Conocimiento del Medio en un colegio bilingüe. Ha creado esta wiki para tener más contacto con los padres de los alumnos y que a su vez estos trabajen en casa con sus hijos.
Como decimos, se crea esta wiki para que los alumnos repasen desde su casa con sus padres de una manera interactiva. Suelen estar relacionados con la materia de Conocimiento del Medio pero también encontramos todo el contenido que los alumnos dan en clase.
Incluye vídeos para reforzar el lenguaje adquirido, escuchando todo aquello que se pone en clase. Al igual que también hay juegos para que los alumnos interactúen, como puede ser el juego del ahorcado para repasar vocabulario. También hay otro apartado donde los alumnos crean sus propios juegos y los comparten con sus compañeros.
Por último, existe un test virtual donde los alumnos podrán ver sus capacidades en casa con sus padres y demás al igual que hay otra sección donde se puede ver una exposición de trabajos por parte de los alumnos.
¡Esto es todo compañer@s! ¡Esperamos que os sirva de ayuda! Un saludo.
¡Hola compañer@s! Esta vez os ofrecemos
un vídeo (2 fragmentos) que nos da que pensar sobre nuestro futuro
respecto a la tecnología, una tecnología que avanza de una
manera sorprendente pero, ¿es todo positivo por ser innovador o nuevo para
nosotros? ¿Hay aspectos negativos? ¡¿Qué pensáis?! Nosotros os
dejamos nuestra pequeña opinión a continuación.
*Importante: antes de que visualicéis
el vídeo decir que es en inglés, pero no os preocupéis. En la parte
de abajo del vídeo, a la derecha de la hora, hay unos iconos con unas funciones
determinadas. Uno de estos nos da la opción de
poner subtítulos, así no habrá ninguna
dificultad para entenderlo.
Actualmente estamos muy ligados a
Internet, hasta llegar al punto en que lo usamos diariamente, ya que nos cubre
multitud de necesidades que tenemos, gracias a que recibimos la información al
instante y/o podemos interactuar con personas de cualquier parte del mundo a
tiempo real, entre infinidad de utilidades.
Después de ver el vídeo sacamos algunas
ideas que queremos compartir con vosotros. En primer lugar, la idea de que Internet podría tener "inteligencia propia" o algo
similar, o lo que es lo mismo que ya no sería controlada por el hombre. En
algunas películas se ha llegado a dar esta idea u opinión como
en la de "Yo Robot", donde se
crea una "máquina" o robot, mejor dicho, con poder de pensar por sí
solo y actuar según sus intereses ya sen acciones buenas o malas; esto provoca
en la humanidad una preocupación significante, ya que podría superar a
la inteligencia humana.
Internet y las nuevas tecnologías son un
gran avance sin lugar a duda, pero lo que nos diferencia de estas es que
nosotros tenemos sentimientos y podemos razonar, cosa que la tecnología creemos
que nunca podrá. Pensamos que Internet puede llegar a posibilidades superiores
a nuestra propia imaginación, y es lo que nos preocupa, que llegue un día donde
las máquinas sustituyan demasiado al ser humano. Aún así, tenemos la idea de
que es muy difícil que esto suceda o que seamos capaces de permitirlo y cometer
este grave error de darle más importancia a la tecnología que a nosotros mismos
como personas y seres humanos.
¡Bienvenidos a nuestro blog amig@s! Con este blog nos dedicaremos a tratar todo aquello vinculado con las TIC en educación, como también temas de interés relacionados con esta. Autores del blog:
Daniel Ballesta Fernández.
Delia Cayuelas Abellán.
Fermín Botías Calzón.
Saludos desde la administración, esperamos que les guste.